Creación de un profundo desarrollo comunitario a través de las artes escénicas - Festival de Teatro de Toyooka

1. Toyooka y la cultura

La ciudad de Toyooka está situada en la prefectura de Hyogo y tiene aproximadamente 77.000 habitantes. La ciudad limita al norte con el Mar de Japón y el río Maruyama atraviesa el centro de la ciudad.

La ciudad sufre un descenso de población, especialmente entre los jóvenes. Por ello, uno de los objetivos de la ciudad ha sido aumentar el número de jóvenes que deciden vivir y establecerse en Toyooka, fomentando el “valor de vivir en Toyooka”. Más concretamente, Toyooka aspira a convertirse en una “ciudad local y global”, respetada y honrada en todo el mundo, con valores locales y únicos en la región a pesar de su escasa población.

Uno de los objetivos de la ciudad es convertir a Toyooka en una "Ciudad Local y Global" respetada y apreciada mundialmente, con una población joven en crecimiento y valores únicos a pesar de su reducido tamaño demográfico.

 

2. Objetivos e implementación del proyecto

2.1. Objetivo principal y metas específicas

La ciudad de Toyooka se esfuerza por lograr una comunidad sostenible, centrándose principalmente en combatir el declive demográfico, especialmente entre la juventud. El objetivo es crear una «propuesta de valor para vivir en Toyooka» que resulte atractiva y retenga a los residentes jóvenes. El Ayuntamiento está promoviendo el “desarrollo comunitario de la ciudad en profundidad a través de las artes escénicas” como una de las políticas de la “Segunda fase de la estrategia integral para el desarrollo local de la ciudad de Toyooka” (desde 2020), con el fin de alcanzar el objetivo mencionado. En este sentido, el Festival de Teatro de Toyooka es uno de los proyectos más destacados.

 

2.2. Desarrollo del proyecto

El Festival de Teatro de Toyooka, un proyecto líder de “desarrollo comunitario urbano en profundidad a través de las artes escénicas”, celebró su primera edición en septiembre de 2020. Con la misión de realzar el valor de la ciudad y crear un espacio para la expresión diversa y abierta, ha establecido un programa de representaciones de obras de artes escénicas. El festival se celebra como un festival internacional de teatro alternativo que permite la participación de diversos artistas japoneses y extranjeros y promueve el desarrollo sostenible de la comunidad, la revitalización de la economía local y la creación de nuevos servicios. Sus temáticas son: diálogo, solidaridad y evolución.

La primera edición del Festival estuvo marcada por las restricciones impuestas por la COVID-19. En 2022, el Festival celebró 96 programas con la participación de 77 grupos de Japón y el extranjero, y una audiencia de 18250 personas. Además, la Escuela Profesional de Artes y Turismo realizó prácticas in situ, con 131 alumnos. El Festival 2023 se amplió aún más, con la participación de 90 organizaciones y 111 programas. El número total de visitantes alcanzó la cifra récord de 23647.

Se implementaron iniciativas para garantizar un festival de teatro inclusivo, que fuera accesible y agradable para personas de todos los orígenes, incluidas aquellas que en el pasado hubieran tenido problemas de acceso. Para promover la accesibilidad universal diaria, el Festival ofreció servicios de guardería, asistencia multilingüe y acceso sin barreras. Muchas de las representaciones fueron gratuitas para estudiantes de secundaria y menores, lo que fomentó la participación del público joven.

Se implementaron mecanismos para conectar a los artistas, el público y la comunidad local, como la contratación de personal de apoyo para atraer y facilitar la interacción con personas de la comunidad local que tenían poca relación previa con el teatro. A partir del Festival de Teatro de Toyooka 2023, se estableció un espacio polivalente llamado Espacio de encuentro (“Meeting Spot”) donde visitantes, artistas y habitantes locales podían interactuar e intercambiar ideas. Además, varios artistas internacionales participaron en el Festival 2023, que también contó con una mayor audiencia en el extranjero tras la apertura de una página web en inglés.

El Festival de Teatro de Toyooka colabora con empresas privadas y particulares no sólo para obtener patrocinio, sino también para promover conjuntamente determinados proyectos. Por ejemplo, JR West y la Escuela Profesional de Artes y Turismo colaboraron para poner en marcha un tren turístico que ofrece representaciones teatrales a bordo. 

El Festival también colaboró con empresas locales para crear y vender artículos originales colaborativos. Además, el Comité Ejecutivo del Festival de Teatro de Toyooka está formado por los gobiernos locales de los alrededores, organizaciones que apoyan actividades culturales, artísticas, creativas y cívicas, la Cámara de Comercio de Toyooka y organizaciones que promueven el turismo local. Asimismo, este Festival es posible gracias a la colaboración de diversas entidades, entre las que se incluyen organismos gubernamentales, organizaciones privadas y organizaciones sin ánimo de lucro.

El festival también tiene como objetivo estimular la economía local. Se designa personal especializado para gestionar la moneda local y los servicios de movilidad. 

Se ha introducido un sistema de moneda local para fomentar el gasto en los comercios locales, con un número creciente de comercios y usuarios participantes cada año. En el marco del programa se celebró el Mercado Nocturno del Festival, con una gran variedad de puestos de comida y bebida, productos locales y artesanía. Utilizando muebles y utensilios de una escuela primaria cerrada y ofreciendo servicios de interpretación de lengua de signos a distancia en determinadas fechas, el mercado atrajo a un total de 5087 visitantes, creando un espacio para diversas interacciones entre residentes locales, artistas, becarios y turistas. Se calcula que el Festival de Teatro de Toyooka 2023 aportó unos 190 millones de yenes a la economía local.

El Festival de Teatro de Toyooka es un proyecto puntero de la política local "Desarrollo comunitario local a través de las artes escénicas".

 

3. Impactos

3.1. Impactos directos

En el Festival de Teatro de Toyooka, los residentes de la ciudad y de las zonas cercanas no sólo disfrutan de las representaciones como espectadores, sino que también participan activamente como intérpretes de todas las edades, lo que enriquece la variada programación del festival. En cuanto a los impactos transversales del proyecto, el festival satisface las necesidades de los residentes locales en el sector turístico y tiene un impacto intersectorial en la economía local y el turismo. El cuestionario del Festival de Teatro de Toyooka 2023 reveló que alrededor del 50% de los asistentes de fuera de la ciudad de Toyooka visitaron por primera vez la ciudad gracias al festival, y aproximadamente el 70% expresó su deseo de volver. El gasto turístico estimado según la encuesta fue de unos 110 millones de yenes.

En términos de impacto cultural, el proyecto también ha influido en el planteamiento del gobierno local. Las técnicas teatrales aplicadas, como los talleres de teatro, se han extendido a programas de bienestar y educación en la ciudad de Toyooka y los municipios circundantes. Esto supone un cambio hacia la utilización de las artes y la cultura como herramientas para el desarrollo comunitario.

Además, el festival ofrece a los estudiantes de la Escuela Profesional de Artes y Turismo local oportunidades inestimables para realizar prácticas profesionales. Aprenden de primera mano la gestión de festivales internacionales bajo la guía de experimentados profesionales del teatro. Como se menciona anteriormente, algunas técnicas teatrales (como los talleres de teatro) se han extendido a programas de bienestar y educación de Toyooka y de municipios cercanos, lo que supone un cambio en el uso de las artes y la cultura como herramientas para el desarrollo comunitario.

 

3.2. Evaluación

El Festival de Teatro de Toyooka realiza encuestas a los visitantes en cada lugar de representación, utilizando tanto cuestionarios en papel in situ como aportaciones recogidas a través de un formulario web. La encuesta a los visitantes del Festival de Teatro de Toyooka en 2023 obtuvo unas 1700 respuestas, que abarcaban 25 ítems, entre ellos el lugar de residencia de las personas asistentes, los medios de transporte utilizados, la duración de la estancia y el presupuesto destinado a asistir a las representaciones. Algunos resultados fueron:

  • Aproximadamente el 40% de los asistentes son residentes locales. Entre los asistentes de fuera de la ciudad de Toyooka, aproximadamente el 50% visitó la ciudad por primera vez gracias al Festival.
  • Alrededor del 50% de los asistentes realizaron actividades turísticas además de asistir a los espectáculos.
  • Aproximadamente el 70% de los encuestados expresaron su deseo de volver a visitar Toyooka.
  • El gasto turístico estimado derivado de la encuesta a los visitantes es de unos 110 millones de yenes, con un efecto económico indirecto de 190 millones de yenes.

Además, se han presentado los resultados de una investigación realizada por profesores de la Escuela Profesional de Artes y Turismo, una institución colaboradora, sobre los aspectos lingüísticos y turísticos del Festival de Teatro de Toyooka.

 

3.3. Factores clave

El Festival de Teatro de Toyooka, que se estrenó en 2020, ha experimentado aumentos anuales de asistentes, artistas participantes y áreas cubiertas. En 2023, logró una asistencia y un impacto económico sin precedentes, con representaciones que aprovechan los recursos culturales del entorno natural, incluidos los escenarios Noson Kabuki (kabuki de los agricultores) y los paisajes escénicos de la ciudad de Toyooka. Estas fructíferas iniciativas han contribuido a que la región alcance un antiguo objetivo: la creación de la “Escuela Profesional de Artes y Turismo”, la primera universidad de cuatro años de la zona. Desde su creación en 2021, la escuela ha mantenido un alto índice de solicitudes, lo que simboliza la culminación de los esfuerzos por promover las artes y la cultura en la región.

 

3.4. Continuidad

La “Creación de un profundo desarrollo comunitario local a través de las artes escénicas” se posiciona como una de las políticas de la “ Segunda fase de la estrategia integral para el desarrollo local de la ciudad de Toyooka”, y se seguirán trabajando en este sentido.

Además de esta iniciativa, se recibe apoyo financiero del gobierno nacional en forma de subvenciones para la promoción de la revitalización local. Además, el “Festival de teatro de Toyooka” recibe subvenciones relacionadas con el turismo cultural de la Agencia de Asuntos Culturales.

Para replicar el proyecto en otros gobiernos locales, es importante emprender iniciativas que aprovechen los recursos únicos de la región.

El Festival ofrece prácticas a estudiantes de la escuela profesional local de artes y turismo, y proporciona espacios de encuentro e intercambio, como el espacio de encuentro "Meeting Spot".

 

4. Más información

Toyooka fue candidata a la sexta edición del Premio Internacional CGLU – Ciudad de México – Cultura 21 (noviembre 2023 – marzo 2024). El Jurado del Premio elaboró su informe final en junio de 2024 y solicitó que la Comisión de Cultura de CGLU promoviera este proyecto como una de las buenas prácticas de implementación de la Agenda 21 de la Cultura.

Este artículo fue escrito por Hitoshi Miyagaki / 宮垣 均 ( Gerente de la División de Política Turística de la Oficina Municipal de Toyooka) y Reina Sato / 佐藤令奈 (Coordinadora del Festival de Teatro de Toyooka), Toyooka City, Hyogo, Japón.

Contacto: kanbun (at) city.toyooka.lg.jp
Sitio web: www.city.toyooka.lg.jp/

 

Descargar2.71 MB
Toyooka