Terrassa, ciudad del cine
Terrassa, ciudad del cine
Contexto
El crecimiento de la ciudad de Terrassa, una de las ciudades catalanas más pobladas, con más de 216.000 habitantes, ha ido íntimamente ligado a la Revolución Industrial.
El crecimiento de la ciudad de Terrassa, una de las ciudades catalanas más pobladas, con más de 216.000 habitantes, ha ido íntimamente ligado a la Revolución Industrial.
El proyecto lleva a la práctica el concepto de que "la cultura asume diferentes formas, respondiendo a modelos dinámicos de relación entre las sociedades y los territorios." En el ámbito local, las culturas regionales
Fundada en 1634, Trois-Rivières es la segunda ciudad francófona más antigua de Canadá y la 9.ª ciudad más grande de Quebec y cabecera de la administración regional donde tienen sede las direcciones regionales de los m
Lac-Mégantic es la ciudad centro de la Municipalidad Regional del Condado (MRC) del Granit, ubicada en el sudeste de la región de Estrie, a 250 km de Montreal, 185 km de Quebec y cerca de la frontera con los Estados U
La Medina de Túnez, incluida en la Lista del Patrimonio Mundial desde 1979, consiste en una medina central (del siglo VIII) y dos barrios (del siglo XIII) y ocupa una superficie de 299 hectáreas.
Trois-Rivières fue fundada en 1634 y es la segunda ciudad francesa más antigua de Canadá. Con sus 135.000 habitantes, Trois-Rivières ocupa el 8º puesto entre las ciudades más grandes de Quebec.
La Ciudad de Puno se encuentra a orillas del lago Titicaca, el lago navegable más alto del mundo, a una altitud de 3860m sobre el nivel del mar. Puno es considerada la capital folclórica del Perú, pues concentra la mayor cantidad de danzas de todo el país.
El Havre está escribiendo un nuevo capítulo de su historia: devastada durante la 2GM, la ciudad fue reconstruida para expandirse durante la década 1950 1960 con la anexión de comunas vecinas.
Conche es un pequeño pueblo de pescadores en la costa noreste de Terranova (Canadá) en el que viven 225 personas. Su excelente bahía y sus verdes colinas fueron utilizadas por primera vez por cazadores y pescadores hace 5 000 años.