Carta de derechos culturales
Carta de derechos culturales
1. Concepción y la cultura
Concepción se destaca como una ciudad universitaria por excelencia y un punto de referencia cultural en el país.
Concepción se destaca como una ciudad universitaria por excelencia y un punto de referencia cultural en el país.
Selçuklu es el distrito más poblado de Konya, con 682 514 habitantes, y el primero en el ranking de desarrollo socioeconómico, además de ser un centro de atracción de la ciudad.
Kütahya es una ciudad del oeste de Turquía que tiene 578.640 habitantes. Es la capital del arte del azulejo y ciudad de la cerámica. También es una típica ciudad intermedia por su patrimonio cultural, ubicación, economía y política urbana.
El distrito de Küçükçekmece es el séptimo más poblado de Turquía y el segundo de Estambul en cuanto a población. Según el último censo, en Küçükçekmece viven 805.930 personas en una superficie de 37,8 km2.
Los fundadores de Büyükçekmece, donde se produjo el primer asentamiento en el siglo VII a.C., eran helenos. Büyükçekmece pasó a manos del Imperio Otomano en 1453.
Çanakkale es una ciudad mediana de Anatolia occidental que conecta los mares Egeo y de Mármara en el eje este-oeste y los continentes europeo y asiático en el norte-sur, y es un crisol de las culturas mediterránea, balcánica y anatolia.
Ataşehir es un distrito con una población aproximada de 500.000 habitantes que se encuentra en el lado asiático de Estambul y en el grupo de las últimas ciudades desarrolladas. Ataşehir tiene una población predominantemente joven.
Gunsan, ciudad portuaria, es un centro logístico para los países del noreste asiático y una puerta de comercio marítimo hacia el Mar Amarillo. La ciudad experimentó recientemente una gran crisis industrial con varios cierres.
Incheon es una ciudad metropolitana de Corea, con una superficie de 1.066,4 km2 y una población de más de tres millones de habitantes.
La ciudad de Guanajuato fue reconocida por la UNESCO en 1988 como Patrimonio Cultural de la Humanidad en razón de su belleza y trayectoria histórica.