Descentralización de la cultura, Porto Alegre
Descentralización de la cultura, Porto Alegre
1. Contexto
Porto Alegre es la capital del Estado de Rio Grande do Sul, de Brasil, situado en la frontera con Uruguay y Argentina.
Porto Alegre es la capital del Estado de Rio Grande do Sul, de Brasil, situado en la frontera con Uruguay y Argentina.
Montevideo es la capital del Uruguay, siendo la ciudad y departamento más poblado del país con 1.318.755 habitantes. En el municipio D, donde se instala este programa, residen 180.963 habitantes.
Las Fábricas de Artes y Oficios de la Ciudad de México (FAROS) se conforman de cuatro espacios culturales ubicados en las periferias de la capital; específicamente en las delegaciones de Iztapalapa, Tláhuac, Milpa Alta y Gustavo A. Madero.
La Ciudad de México, Distrito Federal, es la capital y sede de los poderes federales de los Estados Unidos Mexicanos y el núcleo urbano más grande del país, considerado el principal centro político, académico, económico, financiero, empresarial y cultural.
La ciudad de Lyon cuenta con 480.000 habitantes y se ubica en la confluencia de los ríos Ródano y Saône. Es la ciudad centro de la primera metrópolis francesa, la que reúne más de 1,5 millones de personas.
Lisboa está ubicada en el suroeste de Europa, en la margen derecha del estuario del río Tajo, que es el río más largo de la península ibérica y Lisboa es una de las ciudades más antiguas de Europa.
Fives es un viejo barrio obrero, popular y cosmopolita situado al Este del centro de Lille. Desde el final de la industrialización, Fives es un barrio en plena renovación.
La Paz, sede de Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia, está ubicada en la región andina del país a 3600 metros sobre el nivel del mar, constituyéndose en una de las ciudades más altas del mundo.
Curitiba es la capital de Paraná y una de las mayores ciudades de Brasil en población y economía. De pueblo a metrópolis, el trazo fundamental que definió el perfil de Curitiba siempre fue la llegada de inmigrantes europeos, asiáticos y africanos.